Cañete fue el escenario de un evento que marcó un hito en la provincia de Arauco: el Primer Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico, organizado por Corparauco, la Municipalidad de Cañete, Ditnova y el Círculo Ecosistema Emprendedor Territorio Arauco (Ceeta).
El seminario, que albergó a más de 100 personas, entre emprendedores, empresarios, estudiantes y académicos, se llevó a cabo en el Auditorio Municipal y estuvo marcado por diversas charlas y paneles de conversación, que permitieron a los asistentes conocer proyectos innovadores en áreas clave como la tecnología, el turismo, la agricultura y la industria alimentaria.
El alcalde de Cañete, Jorge Radonich, fue uno de los principales protagonistas del evento. Junto al rector del CFT Lota Arauco, Patricio Pérez, y el jefe del Departamento de Coordinación y Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Provincial de Arauco, Francisco Fernández, participó en el panel titulado “Innovación en el territorio: una mirada desde el mundo público y la academia”, donde se discutió cómo fomentar la innovación en la región desde distintas perspectivas institucionales.
“Es fundamental que los emprendedores y estudiantes de nuestra provincia tengan acceso a espacios como este seminario, donde pueden conectarse con expertos y obtener herramientas para transformar sus ideas en proyectos concretos. Desde la Municipalidad de Cañete, seguimos comprometidos con el desarrollo de la innovación, que es clave para el crecimiento económico de nuestra comunidad”, expresó el alcalde Radonich.
El evento también contó con la participación de otros importantes ponentes, como el gerente del Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción, Benjamín Germani, y el gerente y director de proyectos I+D de Ditnova, Víctor Rosales, quienes compartieron sus conocimientos sobre las últimas tendencias en innovación tecnológica aplicada al sector productivo.
Asimismo, participaron en el seminario Pamela Carrillo, jefa de Innovación Zona Sur Ceta, y Roberta Lama, directora de Corfo Biobío, quienes formaron parte del primer panel de conversación. Ambas, influyentes en sus áreas, aportaron su visión sobre el valor de las materias primas de la tierra y el mar, así como sobre el desarrollo productivo de la provincia.
Para finalizar, César Alarcón, jefe de Desarrollo de Personas de la empresa Asmar, ofreció una exposición sobre el avance imparable de la Inteligencia Artificial (IA), entregando una visión positiva de esta nueva revolución tecnológica. Motivó a los asistentes a experimentar con ella, educarse y mantenerse al día, sin perder de vista la importancia de la humanidad. “La IA no puede reemplazarnos. Debemos mantener el foco en que las personas somos lo más importante. No hay tecnología que pueda opacarnos, pero sí podemos usarla en nuestro beneficio”, comentó César.
Este evento, que contó con el apoyo de diversas instituciones de la provincia, es solo el comienzo de un proceso que busca posicionar a Cañete y a la Provincia de Arauco como un referente en innovación y desarrollo tecnológico a nivel regional. Así lo demostraron todas las partes involucradas en el encuentro, que además firmaron un acuerdo de colaboración en este, el primer Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Fuente:@Municanete
Archivos adjuntos
-
Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico
-
Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico
-
Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico
-
Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico
-
Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico
-
Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico
-
Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico