Este martes comenzó el proceso de postulación para optar al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y con Discapacidad, promovido por el MINVU.
Este beneficio estatal tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de quienes pertenecen a estos segmentos de la población.
En específico, esto cubrirá entre un 90% y 95% del valor del arriendo mensual que paga el beneficiario, variando según su porcentaje en el Registro Social de Hogares (RSH).
¡Atención! El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y con Discapacidad está disponible desde hoy, 1 de abril, hasta el 30 de abril.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 1, 2025
🔍 Encuentra información sobre dónde postular y qué requisitos debes cumplir en https://t.co/waxI3h2Sq3 pic.twitter.com/T0EJyL4NUY
Sin embargo, quienes postulen deberán cumplir con una serie de requisitos: tener más de 60 años o cumplirlos durante este 2025; ser parte del 70% de población más vulnerable; acreditar un ingreso mínimo de $194.495.
Además, en el caso de las personas con discapacidad, deben acreditar su condición en el Registro Nacional de la Discapacidad.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, señaló que, de ser necesario, las personas que requieran este subsidio lo podrán recibir de por vida.
“Este subsidio, bajo ciertas condiciones, se transforma en una ayuda permanente para las personas mayores, es decir, lo van a seguir recibiendo de por vida si es necesario. En nuestro país hay muchas personas mayores que no tienen como pagar un arriendo”, indicó.
“Esto es algo que ha ido creciendo, el año pasado fueron solo 5.000 cupos y este año son 9.500. Y de ese total, 1.000 son para personas con discapacidad”, agregó.
📣 ¡De 5.000 a 9.500 los cupos para el subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad!
— MINVU - Chile (@Minvu) April 1, 2025
👉 El ministro Carlos Montes detalló que este llamado a postulación contempla casi el doble de subsidios que en 2024.
Postula en https://t.co/MJsZrmcPlR o en Serviu. pic.twitter.com/dL9WizaE3j
Todos aquellos que deseen postular a este beneficio deberán ingresar al siguiente sitio web o ir directamente a una oficina del Serviu, teniendo en cuenta que el contrato de arriendo que tengan no debe superar los $427.889.
Lo anterior, con excepción para quienes viven en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, quienes tendrán un tope de $505.687. El plazo acaba el 30 de abril.